Sufrir una lesión es lamentable, pero duele aún más cuando la culpa de la lesión la tiene el descuido de otra persona. En situaciones como ésta, hay leyes que te ayudan a recuperarte y protegen tus derechos.
Es posible que puedas demandar a la persona que te causó la lesión para cubrir gastos médicos, por ejemplo, mediante una indemnización económica. También puede haber daños no económicos por dolor y sufrimiento.
Las indemnizaciones por daños y perjuicios te compensan por el dolor físico y emocional que experimentas a causa de tu lesión. Y no se trata sólo del dolor, sino también del miedo, la ansiedad y la frustración que puedas sentir por la experiencia de haberte lesionado. Veamos cómo se determina este tipo de indemnización.
Si has sufrido lesiones por negligencia ajena, no esperes a conocer tus opciones. Ponte en contacto con Peerali Law hoy mismo para una consulta gratuita. Nuestros abogados expertos en lesiones personales pueden ayudarte a navegar por el proceso legal y luchar por la indemnización que mereces.
¿Quién decide los daños en los casos de lesiones personales?
Si llegas a un acuerdo extrajudicial por lesiones personales, la indemnización por daños y perjuicios se basará en el acuerdo extrajudicial que alcances con la compañía de seguros. El importe de tu acuerdo dependerá de las pruebas y del resultado que las partes esperen obtener si llevan el caso a los tribunales.
Si un caso de lesiones personales llega a los tribunales, el jurado decide la cuantía de los daños concedidos. Sin embargo, el juez desempeña un papel vital en el proceso. He aquí cómo:
- Instrucciones para el jurado. El juez instruye al jurado sobre la ley y los tipos de daños que pueden considerar (económicos y no económicos). Los daños económicos te ayudan a recuperar lo que perdiste monetariamente a causa de la lesión, mientras que los daños no económicos se refieren más a cómo te hizo sentir la lesión, tanto física como emocionalmente.
- Admisibilidad de la prueba. El juez decide qué pruebas, como historiales médicos y testimonios de testigos, pueden presentarse al jurado.
- Revisión de los veredictos del jurado. El juez tiene autoridad para revisar el veredicto del jurado y puede ordenar un nuevo juicio si considera que la indemnización concedida fue excesivamente alta o baja.
Así que, aunque los jurados tienen la última palabra a la hora de fijar la cuantía de los daños, el juez supervisa el proceso y se asegura de que se lleva a cabo de forma justa, basándose en la ley y en las pruebas presentadas.
¿Qué factores influyen en la indemnización por daños y perjuicios?
Como cada lesión es diferente, los factores aplicables serán distintos en cada caso. Sin embargo, he aquí algunos de los factores clave que afectan a la cuantía de la indemnización por daño moral:
- Gravedad de la lesión. Una pierna rota con intervención quirúrgica provocará probablemente más daños por dolor y sufrimiento que una contusión menor. Se tienen en cuenta el alcance de tu lesión, el tipo de tratamiento necesario y los historiales médicos que lo documentan.
- Duración de la recuperación. El tiempo que tardes en curarte del todo desempeña un papel importante. Si tardas meses o incluso años en recuperarte de tu lesión, es probable que recibas una indemnización mayor.
- Impacto en tu vida cotidiana. ¿Tu lesión te impidió trabajar o participar en aficiones que te gustaban? Cuanto más perturbada esté tu vida, mayor será la indemnización por daños y perjuicios.
- Angustia emocional. Las lesiones dolorosas pueden causar ansiedad, depresión o dificultad para dormir. Estos efectos emocionales se tienen en cuenta en las indemnizaciones por daño moral.
- Edad y salud. Los individuos más jóvenes pueden curarse más rápidamente que alguien mayor con la misma lesión. Los problemas de salud preexistentes también pueden afectar a la intensidad del dolor.
Los tribunales de California animan a los jurados a tener en cuenta estos factores y otras pruebas relevantes presentadas durante el caso. Comprender estos factores y cómo influyen en las indemnizaciones por daño moral puede darte una valiosa perspectiva del proceso legal por lesiones personales.
Cómo calcular los daños y perjuicios por daño moral
Hay dos métodos principales que utilizan los abogados para calcular los daños por dolor y sufrimiento. Entre ellos están:
- Método multiplicador. Este método multiplica tus daños económicos (facturas médicas, salarios perdidos, etc.) por un número entre 1 y 5. El multiplicador utilizado depende de la gravedad de la lesión, ya que las lesiones más graves dan lugar a un mayor dolor y sufrimiento.
- Método de las dietas. Este método asigna un valor diario en dólares a tu dolor y sufrimiento. La cifra tiene en cuenta los factores antes mencionados y luego se multiplica por el número de días que experimentas dolor.
Estos métodos proporcionan un punto de partida para la negociación. En última instancia, si vas a juicio, los jurados tienen mucha discrecionalidad a la hora de decidir las indemnizaciones por daño moral en California. No existe una fórmula fija para la indemnización por daño moral.
Las instrucciones modelo para jurados de California ordenan a los jurados que concedan una cantidad que sea razonable basándose en las pruebas presentadas en el caso. Razonable significa que la indemnización debe ser justa y proporcional a la gravedad de la lesión y al impacto que tuvo en tu vida.
¿Existe un límite máximo para la indemnización por daños y perjuicios?
California no tiene un límite general para las indemnizaciones por daño moral en la mayoría de los casos de lesiones personales. Esto significa que el jurado tiene flexibilidad para conceder una cantidad que refleje el verdadero impacto de la lesión. Esto puede ser especialmente útil en casos de lesiones catastróficas que tienen un impacto duradero.
Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, en los casos de negligencia médica, la ley de California impone un límite a los daños no económicos, que incluyen el dolor y el sufrimiento.
Este tope está fijado actualmente en 390.000 $ (a partir de mayo de 2024) y aumenta cada año hasta alcanzar los 750.000 $. Además, el límite por muerte por negligencia médica está fijado actualmente en 550.000 $ y aumenta cada año en 50.000 $ hasta alcanzar 1.000.000 $. Es importante tener en cuenta que este límite sólo se aplica a los daños no económicos, por lo que los daños económicos, como las facturas médicas, no se ven afectados.
¿Qué puedes hacer para maximizar tu indemnización por daños y perjuicios?
Si te has lesionado, aquí tienes algunos pasos que puedes dar para ayudar a tu caso:
- Busca atención médica inmediatamente. Esto crea un registro de tus lesiones y del dolor que experimentas.
- Lleva un diario del dolor. Documenta tus niveles diarios de dolor, cómo afecta tu lesión a tu vida y cualquier malestar emocional que experimentes.
- Sigue las órdenes de tu médico. Esto demuestra que estás tomando medidas para curarte y minimizar tu dolor.
Ponte en contacto con un abogado de lesiones personales. Un abogado con experiencia puede ayudarte a navegar por el proceso legal, calcular tus daños y luchar por la indemnización que mereces.
Siguiendo estos pasos, puedes reforzar tu caso y aumentar tus posibilidades de recibir una indemnización justa.
¿Listo para volver a ponerte en pie? Ponte en contacto con Peerali Law hoy mismo
Si tienes más preguntas sobre qué es el dolor y el sufrimiento, quién decide los daños y cómo se determinan, ponte en contacto con nuestros abogados. Un abogado cualificado puede ser un activo valioso para ayudarte a navegar por el proceso legal.
En Peerali Law, creemos en ayudar a las buenas personas a obtener justicia. Nuestro enfoque como abogados de lesiones personales va más allá de la mera experiencia legal.
Nos apasiona conseguir resultados extraordinarios para nuestros clientes, como demuestran los millones de dólares que hemos recuperado en su nombre. Lucharemos incansablemente para que recibas la indemnización que mereces.
Si tú o un ser querido habéis sufrido lesiones, deja que Peerali Law esté a tu lado. Navegaremos por las complejidades legales por ti para que puedas centrarte en curarte y volver a ponerte en pie. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita.